martes, 21 de noviembre de 2023
La Poesia Filial de Rafael Parra Barrios según el escritor Jorge Briceño Carmona
Amor filial en la poesía de Rafael Parra Barrios
“A un año de tu luz, e iluminado
hasta el final de su latir, por ella,
desanda el viaje el corazón cansado.
De tu voz, de tu mano y de tu huella
retorna a la niñez, donde palpita
sangres de luz tu corazón de estrella.”
Andrés Eloy Blanco
Me atrevo a comenzar estas líneas que han de servir de sencillo prólogo, a una nueva obra poética, "Sigue oliendo a ti la vida", de mi dilecto amigo y poeta Rafael Parra Barrios, con los dos maravillosos y primeros párrafos del laureado poema “A un año de tu luz”, de nuestro gran Andrés Eloy Blanco, y que reflejan el sentimiento del “poeta de Venezuela”, como una elegía a la madre, escrita en 1950, justo al año de la partida física de doña Dolores, su mamá, y que es considerada por el también poeta y ensayista trujillano Domingo Miliani, el máximo logro de Andrés Eloy en lo que a ternura se refiere.
“Si yo pudiera escoger por mí mismo mi lugar como poeta, sin que nadie pudiera desmentirme yo sería el poeta de las madres. No hay tema más ilustre, no hay motivo más alto, no hay más pura razón para ser poeta”, expresó el hijo de Cumaná en la Universidad de La Habana (1949) en clara demostración de un amor filial que traspasa lo imaginable, y no es para menos, porque el amor filial es el afecto por la familia, por la madre, por el padre, por los hijos, por los nietos, por los hermanos…
Y en la hora actual, nuevamente nos sorprende Rafael Parra Barrios con su nuevo poemario cargado de ternura y de un legítimo sentimiento de real amor filial, vale decir de una verdadera relación amorosa e imperecedera con su progenitora, a través de poemas que llegan al alma y que nos remontan a un sublime parnaso donde el tabernáculo más hermoso está dispuesto para la madre. Si, para doña Mercedes Barrios de Parra, quien alzó vuelo al encuentro de Dios y que dejó profunda huella entre sus hijos y en quienes gozamos de su cariño y afecto.
Maravillosa y hermosísima musa la del poeta que lo conduce por aquellos caminos de los primeros años, de la niñez, de la adolescencia, de la madurez, y que como decía Andrés Eloy, lo lleva de la mano y de su huella al retorno de los momentos más felices, donde palpitó la luz de dos corazones que se amaron infinitamente. Una musa codiciada que se posa con nardos y jazmines, sobre la erguida figura del bardo, que aun con el dolor de la partida del ser amado, ofrenda gozoso, la savia de su numen, precisamente a su razón de ser.
En su rol poético, Parra Barrios nos presenta esta vez, su sentir atado a la devoción hilvanando por medio de la palabra escrita, manojos de realidades y donaire unas veces, y otras de profecías y evocaciones que solo las almas de los poetas pueden discernir en profundidad, pero que también representan un bálsamo de amor para quienes se adentran en la lectura de sus creaciones cargadas de candor; “Soneto a la vida”, “Tu despertar”, “Así fuiste tú”, “Tú ausencia” “Tus llamadas”, “Vientre bendito", IRatos solemnes", "Instantes”, Mayo natal y sideral”, "La abuelita Mercedes” y tantas otras creaciones son homenajes diáfanos a la bondadosa mujer, que más allá de haber otorgado el ser , fue báculo sagrado e inmaculado que supo guiar con atino, el largo andar del poeta, de su descendencia y de su sentir.
Constituye sobrada honra para mí, el más humilde de los integrantes del parnaso yaracuyano, el que se me haya sido tomado en cuenta por Rafael Parra Barrios - y sé que también desde el cielo, por mi recordada y noble amiga Mercedes Barrios de Parra-, para exteriorizar unas letras que sirven de prólogo al homenaje poético-escritural que le ofrenda el hijo a la madre; compromiso que acepto con extremado gusto, no solo por el contenido filial y hermoso del texto virtual del poeta Parra Barrios, que llega a las fibras más escondidas del sentimiento humano, sino por el afecto que profeso por ambos y por toda la familia.
Jorge Briceño Carmona
Poeta, escritor, historiador y periodista.
San Felipe, mayo 2021.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)